top of page

Taller de costura

    En el año de la “Beatificación de los Mártires de La Rioja”, el Equipo de Pastoral Juvenil Azul invitó a los adolescentes de los Colegios Azules de la Provincia Argentina-Uruguay a hacer la experiencia de descubrirnos, encontrarnos, animarnos y desafiarnos en el sueño primero que apasionó e impulsó el coraje de Emilie y dejarnos acompañar por ella.

 

    La propuesta consistió, esta vez, en habitar y transitar ese “Taller de Costura junto a Emilie, Enrique, Carlos, Gabriel y Wenceslao”.

Según las Memorias de la Congregación este pequeño Taller, fundado en 1.837, fue una de las primeras experiencias de encuentro de la comunidad de Hermanas con las mujeres y adolescentes vulnerables de esa época, quienes encontraron allí un lugar ético para crecer y desenvolverse en la vida. Pero también ha sido motivo de fuertes conflictos y críticas con los habitantes del pueblo y costureras profesionales.

   Este año como comunidad Azul nos sentimos parte de la gran noticia de la Beatificación de los Mártires Riojanos: “Pascua Riojana, Alegría del Pueblo”. Conociendo distintos relatos de aquella época, 1.974, descubrimos que muchos testigos de la búsqueda de la paz y la justicia a favor de los más vulnerables de la sociedad fueron secuestrados, desaparecidos y asesinados.

Entonces queremos recuperar y recrear los dos acontecimientos a nuestro Hoy desde una mirada creyente, esperanzadora, soñadora en la etapa vital de la adolescencia.

 

  Desde “aquel pequeño Taller del principio”, adolescentes fueron invitados e invitadas a celebrar, alegrarse, contemplar, vincularse, visitar su propia experiencia interna, para hacerla experiencia de Dios, experiencia de vida… Vida implicada como ciudadanos y ciudadanas ejercitan responsablemente sus derechos, se implican en la búsqueda de la justicia, la paz, la convivencia y la solidaridad, el respeto hacia el otro-otra, el cosmos.

 

   Este “Taller de Costura” se inaugura cada vez que los adolescentes y jóvenes azules recuperan la confianza en las capacidades individuales y colectivas para enfrentar situaciones de crisis y las transforman en oportunidades de acción, para tomar decisiones importantes que hacen a sus Sueños, su Proyecto de futuro, su Proyecto de Vida.

Es “Co-ser, cortar, bordar, diseñar nuevos compromisos generando espacios de participación abierta, para expresar libremente nuestra opinión sobre los temas que nos interesan, y los medios que para promover la realización de proyectos que estimulen el desarrollo de capacidades, habilidades...

 

   Este año nos recibió el Colegio San José de Lomas, a los colegios CIC de Lomas, CIC de Ciudadela, el CIM y el CIC de Lanús. Participaron alumnos de 3er año del Secundario. Los días 8 y 9 de Junio. Visitamos El Convento y Geriátrico de las Hermanas Azules, al grupo Proyecto Aconcagua y al Centro Comunitario Refugio de La Esperanza. Finalizamos el día domingo, dando unas vueltas por el centro de lomas, Plaza Grigera contando las Buenas noticias que recibimos estos días.

bottom of page